OBTENCION NIE - (Número de Identificación del Extranjero)

El NIE (Número de Identificación de Extranjeros) es el documento que identifica a los ciudadanos extranjeros en España. Es esencial para realizar actividades como comprar o vender inmuebles, trabajar, crear una empresa, formalizar servicios o acceder al sistema sanitario público.


Existen distintas formas de obtener el NIE, según tu situación: si resides en España o no, si provienes de un país de la UE o de uno extracomunitario, entre otras condiciones.


ASIGNACIÓN NÚMERO N.I.E.

Obtener el NIE es el primer paso para registrarse en España; no exige residencia permanente. Es necesario para cualquier extranjero que realice actividades económicas, profesionales o sociales en España mientras mantiene su residencia fiscal en otro país.


CERTIFICADO DE REGISTRO DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA

Los ciudadanos de la UE que planeen residir más de tres meses en España deben solicitar el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión. Este documento les reconoce como residentes y les permite inscribirse en el Registro de Extranjeros.


Como residente, accedes a beneficios sociales como sanidad pública y educación. Para ello, debes acreditar una de las siguientes condiciones:

  • Ser trabajador autónomo o por cuenta ajena.
  • Contar con medios económicos suficientes (propios o pensión extranjera) y seguro de salud reconocido.
  • Ser estudiante matriculado en un centro español, con seguro de salud y haber firmado una declaración responsable de solvencia.
  • Ser familiar (cónyuge o descendiente directo menor de 21 años) de un ciudadano de la UE que cumpla alguna de las condiciones anteriores.


TARJETA DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO (T.I.E.)

Los ciudadanos extracomunitarios (no pertenecientes a la UE) que vayan a permanecer más de seis meses (o 183 días al año) en España están obligados a obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que acredita su estatus como residentes permanentes legales.


Para obtener la TIE, es necesario presentar una autorización de residencia o un visado válido por al menos seis meses que acredite el cumplimiento de los requisitos legales para residir en España.


El visado, previo a la solicitud de la TIE, debe tramitarse en el consulado correspondiente, justificando los motivos de estancia en España (económicos, no lucrativos, reagrupación familiar, etc.).



Estas tres vías de registro son las más frecuentes, pero existen muchas situaciones específicas (como casos relacionados con el Brexit, trabajadores temporales, solicitantes de asilo, refugiados o personas en situación irregular), cada una con procedimientos distintos. Por ello, se aconseja consultar con un asesor o representante legal para conocer la mejor opción según el caso.

¿Alguna pregunta? ¡Hablemos!

O contáctanos directamente...

dónde:

Tel./WhatsApp: (+34) 623 95 75 97

Email: info@gestionaustral.com


cuándo:

Lun-Vie: 10:00 - 20:00

Sábados: 10:00 - 14:00

Tu privacidad es importante. Cuando te contactas con nosotros, tratamos tus datos conforme a nuestra política de privacidad y al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Ofrecemos nuestros servicios en las siguientes localizaciones:

Costa del Sol Occidental: Marbella, San Pedro Alcántara, Estepona, Casares, Manilva, La Duquesa

Campo de Gibraltar: Algeciras, La Línea, San Roque, Los Barrios, Sotogrande, Castellar, Jimena de la Frontera

AUSTRAL-Costa del Sol

Complejo Doña Julia

Sector UR15 - Bloque D3

29690 Casares Costa (Málaga)

© 2025 Copyright AUSTRAL-Costa del Sol. Todos los derechos reservados.

AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES